Volvo Cars fortalece su estrategia de electrificación con alianzas para la colocación de cargadores en México

  • Para 2025, la alianza de Volvo y Evergo permitirá que los clientes de la marca tengan acceso a 2,295 cargadores, de los cuales más de 800 serán cargadores rápidos (superchargers).
  • Junto con Evergo, para finales de 2024 se conectarán cerca de 2,213 kilómetros de rutas turísticas a lo largo del país.
  • Con las distintas alianzas, para 2025 Volvo podrá ofrecer tres redes de carga, compuestas por más de 3,000 cargadores con alrededor de 870 cargadores de carga rápida.

Ciudad de México, 31 de agosto de 2023.- Conscientes de la necesidad de ir más allá del diseño y producción de vehículos eléctricos para el logro de sus objetivos sustentables, Volvo Cars dio a conocer una alianza como parte de su estrategia de electrificación con Evergo, la plataforma de estaciones de carga para vehículos eléctricos más extensa y sofisticada de la región, con el fin de acelerar la conexión de ciudades y ofrecer a sus clientes el acceso a una amplia red de cargadores de corriente alterna (AC) y de corriente directa (DC) en México y LATAM.

La colaboración permitirá que se coloquen, en los siguientes 3 años, 2,295 cargadores de los cuales 803 serán superchargers brindando mayor libertad de rango a los usuarios en México.

Gracias a este importante acuerdo se conectarán 2,213 kilómetros de rutas turísticas a lo largo del país. Actualmente se encuentran instalados cargadores en el Corredor Puebla-San Luis Potosí y a finales de 2024 estarán conectadas nuevas rutas como Ciudad de México-Acapulco, Guadalajara-Puerto Vallarta, Tijuana-Ensenada, Mérida-Cancún y Monterrey-McAllen.

“Cada una de las acciones que implementamos son pasos firmes que nos ayudan a conectar ciudades. No sólo queremos impulsar nuestros objetivos, comenzamos a hacerlos realidad ofreciendo una solución de infraestructura que permita la movilidad de los usuarios que han apostado por un auto eléctrico,” enfatiza Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México.
“Esta alianza nos encamina hacia un horizonte cada vez más prometedor en cuanto a la movilidad eléctrica en México. A través de este compromiso compartido, aseguramos que en un corto plazo, un mayor número de usuarios pueda disfrutar de las ventajas de una movilidad más sostenible, respaldados por la tecnología más avanzada del mercado, y con la confianza necesaria para llegar a los principales destinos del país sin preocuparse por quedarse sin carga”, completó Daniel López, director comercial de Evergo México.

La alianza entre Evergo y Volvo se verá reflejada también en Latinoamérica, permitiendo a los usuarios Volvo de cada país acceder a la red de carga disponible en México, Jamaica, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

“Para 2025 tenemos como compromiso que la mitad de los vehículos Volvo sean totalmente eléctricos. Nuestra misión es cuidar a las personas, a las futuras generaciones y al entorno, la electrificación tiene un papel esencial para lograr este objetivo.” reitera Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México.

Desde el lanzamiento del Volvo XC40 Recharge en 2021, Volvo ha entregado un cargador a cada uno de sus clientes de vehículos eléctricos, lo que al día de hoy representa cerca de 800 cargadores de red de carga doméstica.

Además, la empresa sueca también trabaja de la mano de VEMO, una cleantech con un modelo innovador que integra todo el ecosistema de movilidad limpia y con quien se han logrado acordar 70 cargadores posicionados en centros comerciales y universidades.

La incorporación al conector tipo NACS que tendrán los vehículos eléctricos Volvo comenzará a estar vigente el próximo año, lo que permitirá a todos los usuarios de la marca hacer uso de los cargadores de Tesla a lo largo de Norteamérica. Los clientes en México tendrán acceso a 660 cargadores de los cuales 60 corresponden a superchargers de última generación.

Volvo lidera la transición hacia un mundo electrificado abriendo camino con acuerdos que para 2025 conformarán tres redes de carga compuestas por más de 3,000 cargadores con alrededor de 870 cargadores de carga rápida, que brindará a los usuarios mayor libertad de movilidad segura y personal.

  • Instagram:@Volvocarmexico
  • Facebook: @VolvoCarMexico
  • LinkedIn: @VolvoCarsMexico

#RechargeEverywhere

Volvo Cars fortalece su estrategia de electrificación con alianzas para la colocación de cargadores en México VF.docx

DOCX 35 KB

•••

Volvo Cars en 2022

En 2022, Volvo Car Group registró un beneficio operativo de 22.300 millones de SEK. Los ingresos en 2022 ascendieron a 330.100 millones de SEK, mientras que las ventas globales alcanzaron los 615,121 automóviles.

Acerca del Grupo Volvo Car

Volvo Cars fue fundado en 1927. Hoy en día, es una de las marcas de automóviles más conocidas y respetadas del mundo con ventas de 661,713 coches en 2020 en 100 países. Volvo Cars forma parte de Zhejiang Geely Holding desde 2010.

Al término del 2020, Volvo Cars contaba con aproximadamente 40,000 empleados (41,500) trabajando de tiempo completo. Las oficinas de Volvo en cuanto al desarrollo de producto, mercadotecnia y administración se encuentran principalmente en Gothenburg, Suecia. Las oficinas principales de APAC están en Shanghai. Las principales plantas de producción se encuentran en Gothenburg (Suecia), Gante (Bélgica), Carolina del Sur (Estados Unidos), Chengdu y Daqing (China). Los motores son fabricados en Skövde (Suecia) y Zhangjiakou (China). Los componentes del cuerpo se fabrican en Olofström (Suecia).

Bajo el nuevo propósito de la compañía, Volvo Cars busca brindar a sus clientes la libertad de moverse de forma sustentable, personal y segura. El propósito se refleja en una serie de ambiciones corporativas: por ejemplo, a la mitad de esta década, busca que la mitad de sus ventas globales sean de autos completamente eléctricos y establecer 5 millones de relaciones directas con los consumidores. Volvo Cars también está comprometido a continuar reduciendo su huella de carbono, con la ambición de convertirse en una compañía neutral en términos climáticos para el 2040.

Rebeca Molho

Gerente de Experiencia de Marca y Relaciones Públicas, Volvo Car México
Eugenia García

Eugenia García

Sr. Account Executive, Band of Insiders
Aylin Beltrán

Aylin Beltrán

Sr. Account Executive, Band of Insiders

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volvo Car México

Volvo Cars en 2023

En 2023, el Grupo Volvo Cars registró un beneficio operativo de 25.6 mil millones de SEK. Los ingresos en 2023 ascendieron a un máximo histórico de 399.3 mil millones de SEK, mientras que las ventas globales llegaron a un récord de 708,716 automóviles.

Acerca de Volvo Car México

Volvo Car México S.A de C.V es una filial del Grupo Volvo Car de Gotemburgo, Suecia. En 2023 reportaron la venta de 5,326 vehículos en el país, 40% de estas unidades pertenecen a la gama Recharge (híbridas enchufables y 100% eléctricas). Volvo Car México cuenta con 23 distribuidores de automóviles Volvo en el país.

Para más información consulte el sitio web de Volvo Cars México: https://www.volvocars.com/mx/ 

Acerca del Grupo Volvo Car 

Volvo Cars fue fundado en 1927. Hoy en día, es una de las marcas de autos más conocidas y respetadas en el mundo con ventas a clientes en más de 100 países. Volvo Cars cotiza en la bolsa Nasdaq de Estocolmo con el nombre "VOLCAR B".

Volvo Cars tiene como objetivo proporcionar a las personas la libertad de moverse de forma personal, sostenible y segura. Esto se refleja en su búsqueda por convertirse en un fabricante de automóviles totalmente eléctricos y en su compromiso con una reducción continua de su huella de carbono, con la ambición de ser una empresa climáticamente neutra para 2040.

En diciembre de 2023, Volvo Cars empleaba aproximadamente a 43,400 empleados a tiempo completo. La sede de Volvo Cars, funciones de desarrollo de productos, marketing y administración están ubicadas principalmente en Gotemburgo, Suecia. Las plantas de producción de Volvo Cars se encuentran en Gotemburgo, Gante (Bélgica), Carolina del Sur (EE.UU.), Chengdú, Daqing y Taizhou (China). La compañía también tiene centros de I+D y diseño en Gotemburgo y Shanghái (China). Más información está disponible en el sitio web de Volvo Car: http://www.media.volvocars.com